LA CAÑA DE AZÚCAR SE ACTUALIZA
Actualizado: 29 de jun de 2019

México cuenta con múltiples regiones con condiciones propicias para crecer caña de azúcar por su tipo de suelo, altura y temperatura. La caña está presente en 261 municipios del país, siendo los tres principales productores Veracruz, Jalisco y San Luis Potosí. Los cañeros de México producen alrededor del 3.2% de la caña que se cosecha en el mundo, con un volumen de 52.6 millones de toneladas anuales en promedio. Sin duda, la caña de azúcar y sus productos derivados representan un importante potencial económico en la República y en mercado global.

Para tener una buena cosecha, la información del cultivo es clave. Los productores de caña de azúcar necesitan evaluar constantemente el estado del cultivo para poder llevar a cabo la toma de decisiones en el campo. La agricultura de precisión está transformando este proceso.
El monitoreo aéreo con herramientas satelitales y tecnología de drones permite tener información valiosa durante todo el proceso de cultivo de la caña. Gracias a este tipo de monitoreos es posible conocer su estado de salud, identificar y cuantificar zonas con presencia de plagas, zonas con presencia de maleza y mostrar áreas de resiembra o con etapas fenológicas desfasadas. Con esta información, es posible saber qué acciones tomar, en qué lugar y en el momento adecuado.

Las herramientas ofrecidas por Agropro permiten ahorrar recursos agrícolas a la vez que optimizan la producción. Contamos con el equipo, la plataforma y la analítica, desarrollada por expertos, que los llevarán a crecer como nunca antes.
La revolución tecnológica en la agricultura es una realidad en México, y es la clave para la competitividad en el mercado global.
Conoce algunas de las soluciones personalizadas que Agropro tiene para tu cultivo de caña:
Si te interesa conocer más de nuestros servicios, contáctanos.
#AgTech #AGROPRO #CañaAzúcar #Sugarcane #Sustentabilidad
SAGARPA (2016) Atlas Agroalimentario 2016, Ciudad de México, México. SIAP.